Jes2019

JES 2019 – Semillero Ecoemprender

Semillero Ecoemprender es una asociación conformada por 20 estudiantes de grado décimo de la institución, y que está enmarcada en el el proyecto educativo “Jóvenes Emprendedores Sociales” – JES que fomenta la cultura emprendedora en el cual los estudiantes de Educación Básica Secundaria o de Educación Media, podrán constituir y gestionar una Organización no Gubernamental (ONG´S) para desarrollar una iniciativa social que contribuya a dar solución a problemáticas sociales propias de su contexto.

Este proyecto que se ha venido realizando con el apoyo del Programa de Desarrollo con Identidad Regional Entre España y Nariño –DIRENA a través de la Secretaria de Educación Municipal, como parte del trabajo de Servicio Social en la institución,  se ha venido implementando desde el año 2018, como una transferencia metodológica de la entidad española VALNALON, quienes cuentan con modelos innovadores de emprendimiento.

JES es una iniciativa que permite a los jóvenes realizar su servicio social a través de la creación de una ONG enfocada al mejoramiento de una problemática de su comunidad, con el fin de fomentar la cultura de emprendimiento y las habilidades en los estudiantes, quienes pueden visibilizar este ejercicio pedagógico como una oportunidad para la vida.

Nuestra Asociación

Semillero Ecoemprender esta conformado por 20 estudiantes de grado décimo de la IEM Santa Teresita.

La asociación Semillero Ecoemprender tiene como misión fortalecer la cultura ambiental de la comunidad educativa de la IEM Santa Teresita. Para esto se ha propuesto realizar procesos de formación en reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos.

De esta manera la asociación tiene como visión constituirse en lideres de la institución para el emprendimiento en el área de aprovechamiento y cuidado de los recursos ambientales, y trabajar comprometidos con el mejoramiento de la comunidad de Catambuco.

“Creando conciencia ambiental,   una semilla en la mente y corazón de las personas.”

 

Junta Directiva

  • Neider Andrés Pinchao – Presidente
  • Anyela Roxana Delgado – Vicepresidente
  • Angela Segovia – Secretaria
  • Sandra Vanessa Chachinoy – Tesorera
  • Brayan Andres Gelpud – Fiscal

 

Nuestro emprendimiento social

Exploración de la problemática social:

En la Asociación Semillero Ecoemprender exploraron diversas problemáticas que hacen parte de nuestra comunidad educativa y de nuestro corregimiento.  Se observaron entre otras:  Falta de cultura ambiental,  Bullyng e Irrespeto, Maltrato animal, Consumo de sustancias, embarazo adolescente entre otras.

Entre las problemáticas observadas se decidió como asociación enfocarse en los problemas relacionados con la falta de cultura ambiental y manejo de residuos solidos.

Al respecto, se observó que en la IEM Santa Teresita se realizan procesos de reciclaje en algunos espacios de la institución, pero estos no son eficientes, porque no existe la suficiente formación para el proceso de clasificación y no se cuenta con recipientes adecuados para el almacenaje, tanto en los espacios de recolección y almacenamiento. Los residuos después de recolectados simplemente se están mezclando y entregando sin separar a los carros recolectores de basuras del municipio que corresponde a la empresa EMAS y se están desechando algunos residuos que pueden ser aprovechables.

¿Qué caracteriza el problema?

  • La basura se bota al piso
  • No hay separación de los residuos.
  • Mal uso de los recipientes.
  • No hay aprovechamiento de los residuos.
  • Contaminación.
  • Falta de cultura ambiental en la institución y en la comunidad de Catambuco.

La solución como oportunidad

Se busca que la asociación participe en los procesos de formación en manejo de residuos sólidos en la institución y apoyar la adquisición de implementos necesarios para facilitar los procesos de reciclaje, beneficiando a la comunidad educativa de la institución.

  • Se pueden aprovechar los recursos mediante la separación de los mismos.
  • Venta del material reciclado
  • Formación del grupo JES y de la institución en procesos de separación y aprovechamiento de residuos.
  • Alianzas con entidades y empresas del corregimiento.
  • Se busca generar canales para conectar a las personas que reciclan en su hogar con los recuperadores.

 

Actividades clave

 

  1. Procesos de formación a estudiantes para reciclaje en la institución y sus hogares.
  2. Procesos de reciclaje en la institución.
  3. Producción de compostaje
  4. Adquisición de recipientes apropiados para reciclaje
  5. Alianzas con asociaciones y grupos de recuperadores

       

Alianzas

El impacto se observa en el interés que se puede despertar en la comunidad educativa especialmente en los estudiantes para implementar procesos de reciclaje en la institución y en sus hogares.

Como aliados principales se cuenta el Proyecto Escolar Ambiental de la institución, Valanon, Direna, Contactar, Asociaciones de reciclaje, Empresa privada como Inmobiliaria Ordoñez, entre otros.

El proyecto busca obtener recursos mediante el aprovechamiento de residuos sólidos, específicamente lombricompostaje con residuos orgánicos y aprovechamiento de residuos mediante venta de reciclaje.

 

Contactos

Si esta interesados en saber más de nosotros o apoyar nuestro emprendimiento social puede comunicarse con nosotros escribanos al correo jes@iemsantateresita.edu.co